Shiatsu: (shi, “dedo” y atsu, “presión”) es una técnica japonesa que utiliza la presión de los dedos y las palmas de las manos para equilibrar el flujo de energía del cuerpo, al tiempo que mejora su capacidad de curarse a sí mismo.
El Shiatsu actúa como herramienta de autoconciencia y además nos ayuda a mantener la confianza. En este masaje trabajamos también todo un abanico de emociones, así pues no es extraño que después de una sesión de Masaje las emociones guardadas salgan a flote.
El Shiatsu estimula la energía vital del cuerpo (conocida como Qi o Ki). Es una técnica tranquila y relajante en su naturaleza, pero dinámica en efecto; ya que el cuerpo comienza a reajustarse y se produce la homeostasis.
El receptor empieza a ser más consciente de su cuerpo y su mente como un todo integrado, ya sea a nivel consciente o subconsciente. Se dan cuenta de las áreas de tensión y debilidad a un nivel tanto físico como emocional.
El Shiatsu es una participación intensa de cuerpo y mente.
Mucha gente que ha experimentado este masaje no solo comprueba sus efectos físicos beneficiosos, sino también emocionales.
El Terapeuta Shiatsu como profesional reconoce cuándo una persona está mal físicamente y emocionalmente. Por tanto, su cometido es restablecer ese equilibrio perdido. Tanto terapeuta como el usuario tomarán contacto a dos niveles, físico y mental con un intercambio mutuo de emoción.
Además, este tipo de masaje es de extrema suavidad, se practica si se quiere con ropa, y siempre es agradecido por el paciente.
La conciencia del Hara, el recorrido en el masaje hacen de esta terapia una gran herramienta como filosofía de vida.
El Shiatsu, como decimos, proporciona muchos beneficios para el cuerpo y la mente, ya que es capaz de crear un estado de relajación profunda que promueve el funcionamiento adecuado de los sistemas corporales. Además, también mejora la circulación sanguínea y linfática; equilibra los sistemas nervioso, respiratorio y digestivo; estimula el sistema inmune; y tiene un profundo efecto de purificación en el cuerpo.
Su capacidad para liberarnos del estrés y la ansiedad produce una mejora notable en el rendimiento físico y mental.
Como una terapia suave y no agresiva que es, el Shiatsu es adecuado para prácticamente cualquier persona, excepto aquellos que padecen enfermedades infecciosas o de la piel, afecciones inflamatorias, problemas hepáticos o pancreáticos, obstrucción intestinal grave o estados febriles. En estos casos, primero se debe consultar a un médico para determinar si este tipo de terapia es adecuada o no.
Para todas las demás situaciones donde el objetivo es mejorar la salud general, el Shiatsu puede ser una terapia placentera que es particularmente beneficiosa para:
El Shiatsu es una participación intensa de cuerpo y mente.
Mucha gente que ha experimentado este masaje no solo comprueba sus efectos físicos beneficiosos, sino también emocionales.
Abre hoy | 09:00 – 18:00 |
Atención con cita previa
Copyright © 2024 Shen Spa & Fitoterapia y Herbolaria Mexicana - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Estás a punto de entrar a un oasis de Belleza, Salud y Bienestar, visítanos y consiente a tus sentidos.