Es un masaje diseñado para satisfacer las necesidades específicas de los adultos mayores.
La manipulación de los tejidos blandos mejora la circulación sanguínea, alivia el dolor y aumenta los movimientos.
El movimiento activo y pasivo de las articulaciones también forma parte del masaje geriátrico.
Los adultos mayores generalmente padecen de diversas enfermedades relacionadas con la edad: enfermedad de Parkinson, artrosis, diabetes o enfermedad coronaria. Como resultado de ello, tienen una mala circulación sanguínea y una actividad física limitada.
Además, muchos adultos mayores sufren de ansiedad, se sienten deprimidos y solos. El masaje geriátrico puede ayudarles a mantener y mejorar su salud global, además de recuperar algunas funciones físicas que han quedado reducidas o se han perdido durante el envejecimiento. Por otra parte, el masaje geriátrico puede aliviar la ansiedad y la depresión y hacer que se sientan más cómodos.
El masaje geriátrico emplea técnicas básicas adaptadas a la condición de salud específica y a las necesidades de la población mayor.
Tiene las siguientes características:
· Sesiones breves.
· Se utilizan movimientos suaves de las manos, confortables y relajantes. Se han diseñado para mejorar la circulación sanguínea y la función cardíaca, para evitar las complicaciones diabéticas, aliviar la tensión muscular y relajar el cuerpo y la mente.
· Movimientos pasivos y estiramientos suaves de hombros, piernas y pies para favorecer la movilidad y flexibilidad articular.
· Masaje suave de las manos y los pies (si las articulaciones no están inflamadas) para evitar la rigidez y aliviar el dolor.
· Empleo ocasional de movimientos más fuertes como fricción y presión. Se utilizan a veces para realizar masajes en áreas como los hombros con el fin de aumentar la flexibilidad.
· Aumento de la circulación sanguínea, lo que evita complicaciones de la diabetes, como úlceras en las piernas y gangrena.
· Mejora del flujo linfático, que aumenta la excreción de sustancias tóxicas por el cuerpo.
· Alivio del dolor de cabeza y otros dolores.
· Aceleración de la curación de lesiones y enfermedades.
· Recuperación parcial de la movilidad perdida debida a enfermedades como el Parkinson o la artrosis.
· Relajación mental y física.
· Mejoría en la calidad y duración del sueño.
· Alivio del estrés, ansiedad, depresión y soledad.
· Mejora de la calidad de vida del paciente y su autoestima.
El masaje geriátrico no debe emplearse como una sustitución de los programas de ejercicio o de tratamiento médico indicados en los centros de salud geriátricos. Además, tampoco debe aplicarse a personas con los siguientes trastornos:
· Huesos rotos o áreas corporales inflamadas o con hematomas.
· Úlceras de decúbito abiertas o que todavía no se han curado.
· Venas varicosas.
· Cirugía reciente.
· Dolor agudo importante.
· Determinados trastornos cardíacos.
· Algunos tipos de cáncer.
· Historia de coágulos sanguíneos (los coágulos sanguíneos pueden desprenderse y viajar hasta los pulmones como resultado del masaje).
· Tratamiento farmacológico con anticoagulantes (estos medicamentos aumentan el riesgo de sangrado bajo la piel).
Abre hoy | 09:00 – 18:00 |
Atención con cita previa
Copyright © 2024 Shen Spa & Fitoterapia y Herbolaria Mexicana - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Estás a punto de entrar a un oasis de Belleza, Salud y Bienestar, visítanos y consiente a tus sentidos.